
El pasado jueves 22 Pista Urbana, el bar – café – teatro y afines, ubicado en San Telmo realizaba la apertura del ciclo anual de espectáculos con el reconocido músico e innovador cantautor Bernardo Baraj. La actriz Mónica Lacoste, directora artística del espacio, realiza habitualmente el saludo de cortesía, recuerda con afecto a los artistasque pasaron por allí, presenta la programación del mes y agradece especialmente a los vecinos “despistados” que se acercan por primera vez aceptando la propuesta.
Una vez ubicados los músicos: su histórico compañero Juan Barrueco en Guitarra, Fernando Galimany en Contrabajo, Nico Maceratesi en Bandoneón y su hijo Marcelo Baraj en Batería, el talentoso saxofonista comienza a recitar una estrofa del primer tema del álbum de tangos que presenta:“¿Dónde estás “hechicera” que tu mirar de almendra no me sabe?/ tu palabra fue sorda en ese adiós que me canto Virgilio/ y desde entonces vaga mi lengua en lo sombrío de tu ausencia” para continuar cantando acompañándose con el piano “¿dónde estás hechicera que el glamour de tu tango no fatiga mi pena / seré un capitán Beto por el espacio / sin tu pecho empeñado en cobijarme”.
Así en esta atmósfera tan íntima, dueños los cinco músicos del sonido, con una técnica desarrollada, “Pasionando”, rodeados de amigos y habitués del lugar inician el diálogo con el público sin más “Espera”. Bernardo Baraj, abreviando aún más la distancia, nos cuenta que la milonga que da nombre al CD está dedicada a sus padres Jesús y Catalina, que a pesar de que no bailaban, los imaginó bailando en la calle.“Cuando mis viejos bailaban, la milonga primordial, yo en el cordón los miraba “tal para cual”/ Y hoy que ellos ya se marcharon a bailar a otro lugar, yo los revivo en milonga tal para cual”… Y todos presentes no se privaron de cantar con él estribillo: “A bailar, milonga todos bailaran / celeste y blanca bailaran / milonga sin parar / Y será / gambeta pa el dolor será / la gran felicidad será / bailando junto a vos”.
Se trata de tangos y canciones propias llenas de matices sonoros y también de poemas musicalizados como “Piel de Buenos Aires” de Marisa Vázquez inspirado en fotografías de paredes de la ciudad y “Soñando con lluvia” de Estela Baistochi. Hay canciones dedicadas a mujeres como “Ella Reía”, “La Obstinada” o “Alicia baila Rock and Roll” donde fusiona el tango y el rock y se permite bromear sobre sí mismo cantando la frase “Yo anduve siempre la cueva que me van a hablar de rock” utilizando la música que Héctor Stamponi escribió para el tango “que me van a hablar de amor”.
Son muchos los momentos para resaltar de este primer aterrizaje del año en Pista Urbana Sin duda entre los más destacados y privilegiados se encuentran su interpretación en saxo “Oblivion” de Astor Piazzola y “Bandera en flor y un ruiseñor” dedicada a Kosteki y Santillán donde expresa “van hacer parir las dignidades”.
La cálida noche se llenó de historias urbanas para “Tu alegre corazón”, cantadas y presentadas una a una con profunda naturalidad, ahora sabemos de su pasión por el baile, nos describió las tanguerías y sus secuencias musicales, estimó la participación de los jóvenes en el género y también la experiencia de vida de los adultos mayores, resaltó y fundamentó el rol de estos últimos en la enseñanza de valores. Confesó su edad y alternándose con los instrumentos que conoce desde niño nos transmitió la inmensa felicidad que le produce este nuevo desafío de cantar música popular.
Cerca de la medianoche, se escuchó el más prolongado de los aplausos y se recordó las próximas presentaciones de los jueves 29 de enero y jueves 5, 12, 19 y 26 de febrero, se realizó el bis de la milonga que da también título al espectáculo “Tal para cual” y entre fotos con el intérprete y con los CDs ofrecidos en las mesas, se podía escuchar claramente a las parejas que se retiraban tarareando “A bailar… milonga lalalalá…. la gran felicidad lalá / lalalalá”.
Haciéndome eco de lo que escuché y observé esa misma noche, los invito a disfrutar tanto o más de este destacado músico argentino en Pista Urbana, el lugar de localidades limitadas que te hace sentir como en tu casa, vivas o no en San Telmo.
PISTA URBANA – Chacabuco 874 – 4361-3015
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
Bernardo Baraj – “Tal para cual” en Pista Urbana
https://www.youtube.com/watch?v=U712ptPYjQg
#PistaUrbana #BernardoBaraj #JuanBarrueco #FernandoGalimany #NicoMaceratesi #MarceloBaraj
Fecha original de Publicación: Tue, 27 Jan 2015 01:17:00 GMT