Te voy a matar mamá

Los domingos por la tarde en el Teatro El Tadrón uno tiene la sensación de estar como en casa, para ingresar a la sala se debe pasar por la cafetería que nos dejará ver y oler ricos y caseros sabores orientales. Una vez allí, se podrá disfrutar de “Te voy a Matar Mamá”, la obra de teatro que escribió el dramaturgo argentino, Eduardo Rovner en 2011 para una sola actriz.

Digo disfrutar porque esa es la sensación que queda casi siempre en el espectador después de ver un muy buen trabajo, como es en este caso el de María Viau, quién interpreta a Flor, una joven y sensible actriz, quien mientras espera la visita de su madre habla imaginariamente con ella. Así la veremos desplegar sus múltiples facetas: turbación, enfado, su fino sentido del humor, los anhelos y su doliente desamparo con un nivel de generosa profundidad que resulta francamente conmovedora.

Es que el texto propone ahondar en esa relación madre e hija y principalmente en los sentimientos contradictorios que invaden a una mujer adulta que sufre por no poder aceptar la ausencia irreparable de su madre. Sin embargo en el juego imaginario de aceptar nuestras ganas de matarla, por su falta de cariño y la sobreprotección, por dar demasiada libertad y no dejar crecer, de fantasear incluso diferentes metodologías para hacerlo, se la invita a entrar por la puerta y mostrar su presencia incorpórea pero elocuente, amorosa y hasta tolerante frente a las exigencias de esta hija que la culpa por sus frustraciones, por el destino de su padre y se esfuerza inútilmente en olvidarla.

La puesta en escena y Dirección General es de Herminia Jensezian. La acción sucede en la casa de Flor, el espacio cuenta con una mesa tres sillas, un puf, una pequeña biblioteca, un perchero de vestuario y un piano donde interpreta ejercicios de Clementi. Los objetos más importantes: una brújula, una estatua que representa a una madre y una hija, una cajita musical, un bonsái, un jarrón y libros de Feng Shui que junto con una correcta iluminación nos recrean el espacio y orientan el clima íntimo donde la actriz logra con habilidad apoyar sus acciones físicas.

Eduardo Rovner es autor además de más de cuarenta y cinco obras, representadas en diferentes países, como “Volvió una noche”, “Almas gemelas”, “Cuarteto”, “Compañía”, “Lejana tierra mía”, “Teodoro y la luna”, “Sueños de náufrago”, “La mosca blanca”, “Y el mundo vendrá” y “Concierto de aniversario”. Recibió numerosas distinciones por su trabajo, entre ellos el Premio Casa de las Américas, Primero y Segundo Premio Nacional de Dramaturgia, Premio Argentores en tres oportunidades, Premio ACE, Teatro XXI, Florencio de Uruguay, Municipal de Buenos Aires y Estrella de Mar.

La cita es siempre a las 18:30 hs. pero si hay tiempo es recomendable llegar temprano y predisponerse a deleitarse con esta pieza que nos hará sonreir y valorar la enorme complejidad que encierran los vínculos humanos porque como bien reconoce Rovner: “el arte plantea ilusiones que nos sirven para vivir. Y vamos detrás de ellas, para poder creer que la vida tiene un sentido”.

TEATRO EL TADRON – Niceto Vega 4802 – 4777-7976

Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar

Te voy a matar, mamá – Trailer

https://www.youtube.com/watch?v=ojDBfPndD6A

#TeatroElTadrón #MaríaViau #EduardoRovner #HerminiaJensezian

Fecha original de Publicación: Fri, 14 Nov 2014 06:13:00 GMT

Compartir entrada

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *